jueves, 5 de febrero de 2009

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

Materia: Es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir etc.
La materia consiste de partículas extremadamente pequeñas agrupadas juntas para formar el átomo.

Molécula es una partícula formada por un conjunto de átomos ligados por enlaces covalentes o metálicos, de forma que permanecen unidos el tiempo suficiente como para completar una molécula.







Atomo: es la unidad más pequeña de un elemento químico. El centro del átomo se llama núcleo y está principalmente formado por las partículas llamadas Protones y Neutrones, los que constituyen la mayoría de la masa del átomo. Orbitando alrededor del los núcleos están pequeñas partículas llamadas electrones. Estos electrones tienen una masa muchas veces mas pequeña que el Protón y el Neutrón. Modelo de Niels Bohr en 1913












Electrón: tipo de partícula elemental de carga negativa que forma parte de la familia de los leptones y que, junto con los protones y los neutrones, forma los átomos y las moléculas. Los electrones están presentes en todos los átomos y cuando son arrancados del átomo se llaman electrones libres.

Protón: Partícula nuclear con carga positiva igual en magnitud a la carga negativa del electrón; junto con el neutrón, está presente en todos los núcleos atómicos

Neutrón: partícula sin carga que constituye una de las partículas fundamentales que componen la materia. La masa de un neutrón es de 1,675 × 10-27 kg, aproximadamente un 0,125% mayor que la del protón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opina Este es Tu Espacio